Cuando la gente se había ido a la sinagoga de Belén, José preparó en la gruta la lámpara del sábado con las siete mechas; la encendió y colocó debajo de ella una pequeña mesa con los rollos que contenían las oraciones. Bajo esta lámpara celebró el sábado con la Virgen Santísima y la criada de Ana. Se hallaban allí dos pastores un poco hacia atrás en la gruta y algunas mujeres esenias. Hoy, antes de la fiesta del sábado, estas mujeres y la sirvienta prepararon los alimentos. Vi que asaron pájaros en un asador puesto encima del fuego. Los envolvían en una especie de harina hecha de semillas de espigas de unas plantas semejantes a cañas, que se encuentran en estado silvestre en lugares pantanosos de la comarca. Las he visto cultivadas en diversos sitios; en Belén y en Hebrón crecen sin ser cultivadas. No las he visto cerca de Nazaret. Los pastores de la torre habían traído algunas para José. He visto que las mujeres con esas semillas hacían una especie de crema blanca bastante espesa y amasaban tortas con la harina. La Sagrada Familia guardó para su uso una cantidad muy pequeña de las abundantes provisiones que los pastores habían traído en sus visitas; lo sobrante lo regalaban a los pobres.Hoy he visto varias personas que acudieron a la gruta del pesebre, y por la noche, después de la terminación de las fiestas del Sábado, vi que las mujeres esenias y la criada de Ana preparaban comida en una choza construida de ramas verdes, que José, con la ayuda de los pastores, había levantado a la entrada de la gruta. Había desocupado la habitación a la entrada de la gruta, tendido colchas en el suelo y arreglado todo como para una fiesta, según le permitía su pobreza. Dispuso así todas las cosas antes del comienzo del sábado, pues el día siguiente era el octavo después del nacimiento de Jesús, cuando debía ser circuncidado de conformidad con el precepto divino.
La circuncisión de Jesús
Ardían varias lámparas en la gruta. Durante la noche se rezó largo tiempo y se entonaron cánticos. La ceremonia de la circuncisión tuvo lugar al amanecer. María estaba preocupada e inquieta. Había dispuesto por sí misma los paños destinados a recibir la sangre y a vendar la herida, y los tenía delante, en un pliegue de su manto. La piedra octogonal fue cubierta por los sacerdotes con dos paños, rojo y blanco, éste encima, con oraciones y varias ceremonias. Luego uno de los sacerdotes se apoyó sobre el asiento y la Virgen que se había quedado envuelta en el fondo de la gruta con el Niño Jesús en brazos, se lo entregó a la criada con los paños preparados. José lo recibió de manos de la mujer y lo dio a la que había venido con los sacerdotes. Esta mujer colocó al Niño, cubierto con un velo, sobre la cobertura de la piedra octogonal. Recitaron nuevas oraciones. La mujer quitó al Niño sus pañales y lo puso sobre las rodillas del sacerdote que se hallaba sentado. José inclinóse por encima de los hombros del sacerdote y sostuvo al Niño por la parte superior del cuerpo. Dos sacerdotes se arrodillaron a derecha e izquierda, teniendo cada uno de ellos uno de sus piececitos, mientras el que realizaba la operación se arrodilló delante del Niño. Descubrieron la piedra octogonal y levantaron la placa metálica para tener a mano las tres cajas de ungüento; había allí aguas para las heridas.Tanto el mango como la hoja del cuchillo eran de piedra. El mango era pardo y pulido; tenía una ranura por la que se hacía entrar la hoja, de color amarillento, que no me pareció muy filosa. La incisión fue hecha con la punta curva del cuchillo. El sacerdote hizo uso también de la uña cortante de su dedo. Exprimió la sangre de la herida y puso encima el ungüento y otros ingredientes que sacó de las cajas. La cuidadora tomó al Niño y después de haber vendado la herida lo envolvió de nuevo en sus pañales. Esta vez le fueron fajados los brazos que antes llevaba libres y le pusieron en torno de la cabeza el velo que lo cubría anteriormente. Después de esto el Niño fue puesto de nuevo sobre la piedra octogonal y recitaron otras oraciones.El ángel había dicho a José que el Niño debía llamarse Jesús; pero el sacerdote no aceptó al principio ese nombre y por eso se puso a rezar. Vi entonces a un ángel que se le aparecía y le mostraba el nombre de Jesús sobre un cartel parecido al que más tarde estuvo sobre la cruz del Calvario. No sé en realidad si el ángel fue visto por él o por otro sacerdote: lo cierto es que lo vi muy emocionado escribiendo ese nombre en un pergamino, como impulsado por una inspiración de lo alto.El Niño Jesús lloró mucho después de la ceremonia de la circuncisión. He visto que José lo tomaba y lo ponía en brazos de María, que se había quedado en el fondo de la gruta con dos mujeres más. María tomó al Niño, llorando, se retiró al fondo donde se hallaba el pesebre, se sentó cubierta con el velo y calmó al Niño dándole el pecho. José le entregó los pañales teñidos en sangre. Se recitaron nuevamente oraciones y se cantaron salmos.
La lámpara ardía, aunque había amanecido completamente. Poco después la Virgen se aproximó con el Niño y lo puso en la piedra octogonal. Los sacerdotes inclinaron hacia ella sus manos cruzadas sobre la cabeza del Niño, y luego se retiró María con el Niño Jesús. Antes de marcharse los sacerdotes comieron algo en compañía de José y de dos pastores bajo la enramada. Supe después que todos los que habían asistido a la ceremonia eran personas buenas y que los sacerdotes se convirtieron y abrazaron la doctrina del Salvador.
Entre tanto, durante toda la mañana se distribuyeron regalos a los pobres que acudían a la puerta de la gruta. Mientras duró la ceremonia el asno estuvo atado en sitio aparte. Hoy pasaron por la puerta unos mendigos sucios y harapientos, llevando envoltorios, procedentes del valle de los pastores: parecía que iban a Jerusalén para alguna fiesta. Pidieron limosna con mucha insolencia, profiriendo maldiciones e injurias cerca del pesebre, diciendo que José no les daba bastante. No supe quienes eran, pero me disgustó grandemente su proceder. Durante la noche siguiente he visto al Niño a menudo desvelado a causa de sus dolores, y que lloraba mucho. María y José lo tomaban en brazos uno después de otro y lo paseaban alrededor de la gruta tratando de calmarlo.
Isabel acude a la gruta de Belén
Esta noche vi a Isabel montada en un asno, conducido por un viejo criado en camino de Juta a la gruta de Belén. José la recibió afectuosamente y María la abrazó con un sentimiento de indecible alegría. Isabel estrechó al Niño contra su pecho, derramando lágrimas de júbilo. Le prepararon un lecho cerca del sitio donde había nacido Jesús. Delante de él había un banquillo alto como el de aserrador, sobre el cual había un cofre pequeño donde solían colocar al Niño Jesús. Debía ser una costumbre que usaban con los niños, pues ya había visto en casa de Ana a María en su primera infancia reposando en un banquillo parecido.
Durante diez minutos había perdido el uso de los sentidos. Luego sintió un vacío interior y un inmenso deseo de la felicidad infinita que hasta aquel momento había habitado en ella y que ya no estaba más. Había visto delante de sí una luz deslumbradora, en medio de la cual su Niño había parecido crecer ante sus ojos. En ese momento lo vio moverse y lo oyó llorar. Volviendo en sí lo levantó de la colcha y lo estrechó contra su pecho, pues al principio había creído estar soñando y no se había atrevido a tocar al Niño rodeado de tanta luz. Dijo no haberse dado cuenta del momento en que el Niño se había separado de ella. Isabel le contestó: "En vuestro alumbramiento habéis gozado favores que no tienen las demás mujeres. El nacimiento de mi Juan fue también lleno de dulzura, pero todo se realizó en forma muy diversa". Esto es lo que recuerdo de sus pláticas.Al caer la tarde María se ocultó nuevamente con el Niño, acompañada de Isabel, en la caverna lateral, vecina a la gruta del pesebre; me parece que permanecieron allí toda la noche. María procedió así porque muchas personas de distinción acudían de Belén al pesebre por pura curiosidad, y no quiso mostrarse a ellas.
Hoy vi a María saliendo con el Niño de la gruta del pesebre, yendo a otra que está a la derecha. La entrada es estrecha y unos catorce escalones inclinados llevan primero a una pequeña cueva y después a una habitación subterránea más amplia que la gruta del pesebre. José la separó en dos partes por medio de una colcha que suspendió de la techumbre. La parte contigua a la entrada era semicircular y la otra cuadrada. La luz no venía de arriba, sino de aberturas laterales que atravesaban una roca muy ancha. Unos días antes había visto a un hombre sacar de aquella gruta haces de leña y de paja y paquetes de cañas como los que usaba José para hacer fuego. Fue un pastor el que hizo este servicio. Esta gruta era más amplia y clara que la del pesebre. El asno no estaba en ella. Vi al Niño Jesús acostado en una gamella abierta en la roca.
En los días precedentes vi a María a menudo junto a algunos visitantes mostrándoles al Niño cubierto con un velo y teniendo sólo un paño alrededor del cuerpo. Otras veces lo veía del todo fajado. He visto que la cuidadora que había asistido a la circuncisión venía a menudo a visitar al Niño. María le daba casi todo lo que traían los visitantes para que ella lo distribuyera entre los pobres del lugar y de Belén.